lunes, 23 de mayo de 2011

Documentos de Apoyo, Examenes Semestrales

En los siguientes enlaces encontrarás información importante acerca de los contenidos de la clase de Educación Física en todas la rotaciones. Para verlos debes copiar el enlace en tu navegador.

FUTBOL

Futbol Base, La Conducción del Balón.

http://www.youtube.com/watch?v=_PI_8eTudes

Técnica en el Fútbol: EL PASE

http://www.youtube.com/watch?v=Qe0uCfEZxNQ

Principios y Acciones de juego en el Fútbol - Trabajo ofensivo

http://www.youtube.com/watch?v=neSHz8LLefg

Principios y Acciones tácticas de juego en el Fútbol - Trabajo defensivo

http://www.youtube.com/watch?v=3pDUbIJUuuY

Entrenamiento en el fútbol: Traslado y tenencia de balón.

http://www.youtube.com/watch?v=5QniIsx-XBw 

VOLEIBOL 

html.rincondelvago.com/fundamentos-tecnicos-de-voleibol.html


html.rincondelvago.com/fundamentos-tecnicos-y-reglamento-de-voleibol.html
es.wikipedia.org/wiki/Voleibol


www.profesorenlinea.cl/.../VOLEIBOLReglam.htm


html.rincondelvago.com/fundamentos-tecnicos-de-voleibol.html


es.wikipedia.org/wiki/Técnica_del_voleibol


html.rincondelvago.com/principales-tecnicas-de-voleibol.html
www.slideshare.net/.../tcnica-del-voleibol


www.efdeportes.com/efd60/tact.htm
html.rincondelvago.com/voleibol_generalidades-y-formaciones-basicas.html -


www.efdeportes.com/.../caracteristicas-funcionales-del-voleibol-y-su- ensenanza.htm -


es.wikipedia.org/wiki/Técnica_del_voleibol


www.buenastareas.com/temas/generalidades-del-voleibol/0 

MANTENIMIENTO Y COREOGRAFIA

http://www.portalfitness.com/Nota.aspx?i=1189

NATACION

http://www.i-natacion.com/

http://www.i-natacion.com/articulos/entrenamiento/aerobico.html

http://www.i-natacion.com/articulos/tecnica/i_tecnicas.html 

Introducción al estilo crol "libre" 

http://www.i-natacion.com/secciones/video/#!tabs/tec_crol.html 

Introducción al estilo mariposa 

http://www.i-natacion.com/secciones/video/#!tabs/tec_mariposa.html


BALONCESTO 

http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/fundamentacion-baloncesto-deporte-escolar/fundamentacion-baloncesto-deporte-escolar.pdf

http://www.planetabasketball.com/baloncesto-fundamentos.htm
http://html.rincondelvago.com/baloncesto_3.html
  

martes, 26 de abril de 2011

Interclases Champions League, San José De La Salle 2011

Resultados Primera Fecha, 
Semana del 11 al 14 de Abril

FUTBOL
  1. LAZIO 3A (11) Vs. REAL MADRID 3B (5).
  2. BARCELONA 4A (6) Vs. ARSENAL 4B (6). ARSENAL gana por Penales 3 a 2.
  3. BAYERN MUNCHEN 5A (5) Vs. JUVENTUS 5B (8).
  4. BARCELONA 6A (0) Vs. MILAN 6B (0).
  5. BARCELONA 6A (1) Vs. REAL MADRID 6C (2).
  6. MILAN 6B (1) Vs. REAL MADRID 6C (2).
  7. MANCHESTER CITY 7A (5) Vs. BARCELONA 7B (0).
  8. CHELSEA 8A (3) Vs. ARSENAL 8B (2).
  9. CHELSEA 8A (3) Vs. MILAN 8C (1).
  10. ARSENAL 8B (1) Vs. MILAN 8C (5).
  11. MILAN 9A (4) Vs. LAZIO 9B (2).
  12. MILAN 9A (4) Vs. REAL MADRID 9C (3).
  13. LAZIO 9B (1) Vs. REAL MADRID 9C (4).
  14. BAYERN MUNCHEN 10A (0) Vs. MILAN 10B (8).
  15. JUVENTUS 10C (5) Vs. ARSENAL 10D (1).
  16. CHELSEA 11A (1) Vs. REAL MADRID 11B (3).
Expulsado, Santiago Nuñez 10D, sanción 1 fecha.

    VOLEIBOL

    1. LAZIO 3A (2) Vs. REAL MADRID 3B (0).
    2. BARCELONA 6A (2) Vs. MILAN 6B (0).
    3. BARCELONA 6A (0) Vs. REAL MADRID 6C (2).
    4. MILAN 6B (2) Vs. REAL MADRID 6C (0).
    5. MANCHESTER CITY 7A (2) Vs. BARCELONA 7B (1).
    6. CHELSEA 8A (0) Vs. MILAN 8C (2).
    7. ARSENAL 8B (1) Vs. MILAN 8C (2).
    8. MILAN 9A (2) Vs. LAZIO 9B (1).
    9. BAYERN MUNCHEN 10A (2) Vs. MILAN 10B (1).
    10. JUVENTUS 10C (1) Vs. ARSENAL 10D (2).

    martes, 5 de abril de 2011

    Notas Educación Física 2011

    Se ha creado en el Blog del Área de Educación Física del Colegio una página donde podrás acceder a las Notas Académicas de los distintos periodos del presente año.

    http://edufisicacsj.blogspot.com/p/notas-educacion-fisica-periodos.html

    lunes, 21 de febrero de 2011

    Horarios de Entrenamientos de Seleccionados y Escuelas Deportivas

    El siguiente diagrama es el horario que se implementará para los seleccionados y las escuelas deportivas del Colegio San José de La Salle en el primer semestre de este año.

    FUTBOL

    lunes, 7 de febrero de 2011

    ¿Qué es la Actividad Física?


    La actividad física es cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo más fuerte de lo normal. Sin embargo, la cantidad real que se necesita de actividad física depende de los objetivos individuales de salud, ya sea que se esté tratando de bajar de peso y que tan sano se esté en el momento.
    La actividad física puede ayudar a:
    • Quemar calorías y reducir la grasa corporal
    • Reducir el apetito
    • Mantener y controlar el peso
    Si el propósito es bajar de peso, la actividad física funciona mejor cuando también se reduce la ingesta de calorías.
    La cantidad de calorías quemadas depende de
    • La cantidad de tiempo que se invierta en la actividad física . Por ejemplo, caminando durante 45 minutos se quemarán más calorías que caminando durante 20 minutos.
    • El peso corporal: Por ejemplo, una persona que pesa 250 libras (117 kg) gastará más energía caminando durante 30 minutos que una persona que pese 185 libras (87 kg).
    • Ritmo: Por ejemplo, caminando a 5 km (3 millas) por hora se queman más calorías que caminando a 2.5 km (1.5 millas) por hora.
     TASA METABÓLICA BASAL
    La tasa metabólica basal (BMR) es el número de calorías que utiliza el cuerpo cuando está en reposo y representa la mayor cantidad de consumo de calorías de una persona. La tasa metabólica basal de un individuo depende de las funciones del organismo como respiración, digestión, ritmo cardíaco y función cerebral. La edad, el sexo, el peso y el tipo de actividad física afectan la tasa metabólica basal, la cual aumenta según la cantidad de tejido muscular del individuo y se reduce con la edad.
    La actividad física aumenta el consumo de calorías y la tasa metabólica basal, la cual puede permanecer elevada después de 30 minutos de una actividad física moderada. Para muchas personas, la tasa metabólica basal puede aumentar un 10% durante 48 horas después de la actividad física. Esto quiere decir, por ejemplo, que incluso después de realizar una actividad física, cuando la persona se encuentra en estado sedentario y viendo televisión, el cuerpo está usando más calorías de lo habitual.

    EFECTOS SOBRE EL APETITO
    La actividad física a un ritmo moderado no aumenta el apetito; de hecho, en algunos casos lo reduce. Las investigaciones indican que la disminución del apetito después de la actividad física es mayor en individuos que son obesos que en los que tienen un peso corporal ideal.

    PÉRDIDA DE GRASA CORPORAL
    Una persona pierde el 25% de la masa corporal magra y un 75% de la grasa corporal cuando pierde peso únicamente mediante la reducción de calorías. La combinación de la reducción de calorías con la actividad física puede producir una pérdida de grasa corporal del 98% y una pérdida de peso que se logra con esta combinación es más efectiva. Para el mantenimiento de un peso corporal deseable, se recomienda mantener el nivel de calorías junto con la actividad física para preservar la masa corporal magra y el tono muscular.

    RECOMENDACIONES:
    Para bajar de peso y mantenerlo
    • Realizar actividad física al menos 3 veces por semana y, si se incrementa a 4 ó 5 veces por semana, los beneficios serán aún mayores. Distribuir la actividad física durante toda la semana en lugar de hacerla durante 3 ó 4 días consecutivos para disminuir el riesgo de lesiones.
    • La frecuencia cardíaca que se debe alcanzar durante la actividad física debe estar entre un 60 y un 90% de la frecuencia cardíaca máxima.
    Para calcular la frecuencia cardíaca que se debe alcanzar, se puede utilizar la siguiente fórmula:
    1. 220 (latidos por minuto) menos la edad = frecuencia cardíaca máxima.
    2. Frecuencia cardíaca máxima multiplicada por el nivel de intensidad = frecuencia cardíaca que se debe alcanzar.
    Por ejemplo, una mujer de 50 años que se ejercita a un máximo de 60%, debe usar el siguiente cálculo:
    1. 220 - 50 = 170 (frecuencia cardíaca máxima)
    2. 170 X 60% = 102 (frecuencia cardíaca por lograr)
    Este es su frecuencia cardíaca ideal, sin importar el tipo de actividad física que decida realizar.
    La actividad física a un 60 ó 70% de la frecuencia cardíaca máxima puede realizarse de forma continua y segura durante un tiempo prolongado. Si un ejercicio es muy agotador, no se puede mantener una conversación durante la actividad física (la persona está sin aliento).
    De acuerdo con el American College of Sports Medicine, la actividad física que se realiza menos de dos veces por semana a menos del 60% de la frecuencia cardíaca máxima y por menos de 10 minutos al día no ayuda al desarrollo y mantenimiento de una buena forma física. Si se suspende la actividad física, los beneficios a nivel de salud se pierden por completo. Al cabo de 2 ó 3 semanas, el nivel de salud se reduce, y al cabo de 3 a 8 meses se ha perdido por completo y la persona tiene que comenzar de nuevo.
    Se recomiendan 20 minutos de actividad aeróbica continua 3 días a la semana para la pérdida de peso. Ejemplos de actividad física que pueden considerarse aeróbica son: caminar, correr, trotar, escalar, nadar, pasear en bicicleta, remar, esquiar a campo traviesa y saltar la cuerda.

    BENEFICIOS
    La actividad física contribuye a la salud gracias a la reducción de la frecuencia cardíaca, la disminución del riesgo de una enfermedad cardiovascular y la reducción de la cantidad de pérdida ósea asociada con la edad y la osteoporosis . La actividad física también ayuda al cuerpo a quemar calorías de una forma más eficiente, facilitando así la pérdida y el mantenimiento del peso. Puede aumentar la tasa metabólica basal, reducir el apetito y ayudar a la reducción de grasa corporal.

    EFECTOS SECUNDARIOS
    La actividad física debe realizarse a un ritmo que sea apropiado para la persona. Es importante y conveniente hacerse evaluar por un especialista en medicina deportiva para evitar que se produzcan lesiones por una actividad física iniciada sin tomar en consideración el tipo o duración de la actividad y la condición física de la persona.